El emprendimiento
La organización en la empresa
La actividad comercial y el marketing
Función de producción
La gestión de recursos humanos
Función financiera e inversión
El patrimonio y las cuentas anuales de la empresa
El análisis y la interpretación de la información contable
La digitalización y los nuevos modelos de negocio
La innovación en los modelos de negocio
La estructura del plan de empresa
Funcion financiera e inversión
El patrimonio y las cuentas anuales de la empresa
El análisis y la interpretación de la información contable
Función de producción
El emprendimiento
La organización en la empresa
La actividad comercial y el marketing
La gestión de recursos humanos
La digitalización y los nuevos modelos de negocio
La innovación en los modelos de negocio
La estructura del plan de empresa
Aquí os comparto un libro de diapositivas creado por el profesor Javier Martínez Argudo, muy conocido como @Econosublime.
Si os gustan los recursos muy VISUALES, este material puede que os encante para imprimir determinadas diapositivas (o todas) y tener un fantástico y colorido material de estudio.
Estas son las orientaciones que se han dado en la reunión de la Prueba de Acceso a la Universidad sobre los contenidos teóricos y prácticos que pueden aparecer.
En este Balance de Situación aparecen las cuentas que se deben conocer obligatoriamente para la Prueba de Acceso a la Universidad. Un error en horizontal penaliza con -0,20 puntos, un error en vertical penaliza con -0,10 puntos
Estructura PAU julio 2020
Ejemplo PAU Economía Empresa 2020
Si quieres ver la estructura de la PEvAU de todas las asignaturas adaptada para julio 2020 pincha en el botón:
En la PAU, se presentan 8 preguntas tipo test, cada respuesta correcta suma 0,3 puntos y cada respuesta incorrecta RESTA 0,1 punto).
En estos Formularios cada acierto suma 1 punto y los errores NO descuentan puntuación. Tenlo en cuenta
Cuestiones teóricas aparecidas de los contenidos estudiados durante las tres evaluaciones. Su calificación es de 1,5 puntos cada pregunta. Aparecen 2 cuestiones teóricas en cada examen.
Preguntas semiabiertas correspondientes a los contenidos estudiados durante las tres evaluaciones desde el curso 2016-17 (curso de su implantación como novedad en la PAU). Su calificación es de 0,3 puntos cada pregunta (NO descuenta puntuación en caso de error). Aparecen 2 preguntas semiabiertas en cada examen.